ISSN: 2357-8483
Revista Associada |
---|
![]() |
![]() |
Indexadores | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ISSN: 2357-8483
Revista Associada |
---|
![]() |
![]() |
Indexadores | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Cómo Cuidar El Cabello Con Mechas
通过 Jerilyn Muller (30-08-2018)

Para dar un aspecto diferente, moderno, embellecedor y personal, muchas mujeres y hombres utilizan tintes en su cabello, que con distintas técnicas producen unos resultados particulares. Cada estilo tiene algunas diferencias; existe la decoloración desde la raíz hasta las puntas, hacer tinturas parciales, reflejos en el pelo, rayitos o cualquier otro cambio de look. En este artículo te vamos a mostrar las diferencias fundamentales entre luces o iluminaciones, rayitos, mechas y transparencias, para que puedas saber cuál te conviene más. Entre los 4 tipos de tintura que tenemos en esta lista, las luces son las más discretas. Son lo más similar al cabello propio ya que solo buscan dar luminosidad agregando medio tono más del natural. Pueden parecer imperceptibles y demasiado naturales. No necesitan decoloración, por lo tanto no son nada agresivas para el pelo y el mantenimiento es muy sencillo. Los tonos más usados son el café mediano, el cobre o el rojizo. Envuelve la cuerda de pelo alrededor de la base para crear tu nudo. Sé gentil con tu cabello y presta atención a la alopecia por tracción. Es la fuerza constante que se ejerce sobre el folículo del cabello por usar estilos que son muy ajustados y dan como resultado quebradura de cabello y calvas. La primera señal será dolor en el lugar e inflamación del folículo piloso (sentirás como un bulto). Deja libre la zona del cabello que está inflamada y deja que "respire". Continúa cuidando de tu cabello mientras uses un estilo protector. Aún así, el cabello se secará y es posible que el cuero cabelludo necesite un poco de atención también. Consigue una botella en spray y llénala con agua, aloe vera, algunos aceites naturales (cualquier que ayude a restaurar la humedad). Luego, rocíala por todo tu cuero cabelludo. Si tienes suficiente tiempo, pon toda tu cabeza bajo el cabezal de la ducha al comienzo del día y deja que tu cabello se seque solo con el aire en lo que va del día. Si vas a usar un estilo protector durante un periodo prolongado, también puedes lavarlo con acondicionador, pero es posible que necesites una botella de punta fina para poder llegar debajo de las trenzas.Su rutina empieza a las ocho de a mañana, con la parte de la preparación física que combina con danza y ballet "por la postura del cuerpo que necesitamos", explica. En su caso, además de ejercicios de flexibilidad, también trabaja con un entrenador de acrobacias porque es la que salta en las coreografías. Después de dos horas para comer y descansar, le esperan tres o cuatro horas de piscina, "depende del momento de la temporada y de la cercanía de la competición". Es una profesión dura, muy complicada de compaginar con estudios, pero de la que Alba está enamorada. Se le iluminan los ojos cuando habla de ella, da igual los sacrificios que haya tenido que hacer la última década, es su pasión. Fuera del agua es una persona dulce y cercana pero dentro esa dulzura se transforma en pura energía y desprende elegancia en cada uno de los movimientos que ejecuta. Recuerda con especial cariño las coreografías de los Juegos Olímpicos. No lleva la cuenta del número de medallas que ha conquistado. Las tiene guardadas en un cajón de su casa de Madrid porque le da vergüenza tenerlas expuestas. Mientras ese día llega, en ese cajón seguirán también las tres medallas del Mundial de Barcelona del año pasado. Era la primera gran cita internacional tras la polémica salida de Anna Tarrés del equipo y fue un éxito. Lleva dos operaciones en el hombro pero sigue con ganas de dar guerra hasta los Juegos de Río. Antes, le espera el Mundial de Kazan el año que viene. En su camino hacia él, estará acompañada por el programa Patrocínalos de MARCA. Una confianza que se han ganado a pulso las deportistas españolas, las chicas, que tantos éxitos están cosechando en los últimos años.
La creatividad y el bricolaje son excelentes compañeros de trabajo. Por eso, nos encanta cuando encontramos un ejemplo de lo que son capaces de hacer algunos manitas cuando se les ocurre mejorar distintas partes de su hogar. Hoy os queremos presentar a David Andora, un ejemplo de este último tipo de personas, que ha compartido en su cuenta de Instructables un proyecto para iluminar un refrigerador mediante tiras de luces Led aplicadas en los laterales del mismo. El autor detalla en su post el paso a paso para llevar a cabo este upgrade DIY tan fabuloso en tu propio frigorífico, ¿ Utiliza una tira de luces que no sufra daños en caso de que se derrame líquido o incluso, con el propio frío del frigorífico. Hazte con bandas de sujección para amarrar los cables y que queden bien recogiditos. También valdrá con el alambre de las bolsas de pan. Cuanto más pequeña sea la fuente de alimentación, más fácil será colocarla en un sitio apartado de la nevera, dejando espacio libre para la comida y estando más protegida de posibles golpes. En el caso de David, aprovechó, como se ve en la foto, la parte superior del frigorífico. Además, procura que sea un generador de corriente continua para evitar molestos parpadeos de luz. Un proceso, de aproximadamente una hora, en el que se ha encargado incluso de cubrir los cables para lograr un resultado espectacular. Y si quieres seguir más detenidamente este cambio DIY al completo, te aconsejamos que eches un vistazo al post de Instructables donde nos lo cuenta el propio David. ¿Te atreverías a llevar a cabo un proyecto similar en tu nevera?